¿Qué significa una misa urbana? Significa una misa en el medio de la ciudad, una misa abierta, una misa que muestra a Cristo en la ciudad. El objetivo, fue reunir en la cima de Santiago bajo el manto protector de nuestra madre y reina La Virgen María, para congregar a todos quienes quisieran participar de esta fiesta que es la Eucaristía, para rezar juntos por nuestro país, Iglesia Católica y familias.
Esta iniciativa surgió espontáneamente de una laica, Trinidad Castro Crichton, quien sube habitualmente con su familia en bicicleta los domingos a la Virgen, y luego de la misa, se cuestionaba cómo poder hacer una misa visible a todos. A través de un sacerdote amigo (Padre Samuel Arancibia), tomó contacto con el rector del Santuario, Padre Jaime Tocornal, y le manifestó su inquietud. El Padre Tocornal, tomó la propuesta, y la aceleró. Inicialmente Trinidad había propuesto hacer una misa al aire libre, pensando en el mes de María para noviembre, a lo que el Padre dijo, - “es muy tarde, tal vez ya no estemos para noviembre”.
Y agosto será. Y así, en casi un mes, se unieron a esta noble causa diversos movimientos, personas y corazones.
El movimiento Todos Somos Iglesia, del cual Trinidad forma parte, lideró el proyecto y coordinó a las diversas organizaciones que se fueron sumando, para llevar a cabo esta primera misa urbana. Participaron generosamente: El Santuario de la Inmaculada y todo su equipo, su rector Padre Jaime Tocornal, colegios Everest y Monte Tabor, el Departamento de Laicos del Arzobispado de Santiago con Mireya Tapia, la Pastoral UC y su proyecto ARCA, un precioso coro liderado por María Luisa Smith, la productora Parapente Audiovisual que transmitió la misa en vivo vía streaming en su canal de youtube TVCATOLICACHILE , Radio María que transmitió en vivo y para todo Chile a través de sus 26 frecuencias de radio, y muchas personas que silenciosamente ayudado en cada detalle de esta Eucaristía, recordándonos con acciones, que la Iglesia la construimos todos, que todos somos iglesia.